Columna

FAM cambia en Juárez / Van 3 y el tapado / 47-20 en alcaldías / Agarrón de Joss y La China

EL FRENTE Amplio por México (FAM), modificó su estrategia en la definición para la candidatura a la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez.

Hace unos días, en la propuesta inicial, se dio a conocer que la candidatura sería par el excandidato a la gubernatura, Enrique Serrano Escobar.

Ante los jaloneos y posibilidades de otros aspirantes, el FAM decidió abrir la convocatoria y utilizar una encuesta como instrumento de medición, para definir al candidato.

Por lo que se conoce hasta hoy, en la encuesta desde luego, estará Enrique Serrano, quien ya fue alcalde de esa ciudad fronteriza. De hecho, se registra mañana miércoles.

También el priísta José Luis Canales de la Vega, exlegislador federal, con gran trayectoria en la función pública, muy vinculado al sector empresarial.

El tercero (en orden de aparición) es el exdiputado local, Rogelio Loya Luna, actual recaudador de rentas en Ciudad Juárez.

El cuarto que aparecería en la encuesta, sería un periodista radiofónico muy popular en la frontera y en rede sociales digitales.

El nombre aún no se ha dado a conocer, hasta que haya un acuerdo final, debido a estaría en la medición como aspirante externo o ciudadano, por no tener militancia en los partidos del FAM, es decir, PAN, PRI y PRD.

Hay qué ver si el cuarto en el listado del FAM, no se convierte en El Tapado de la frontera. Hay que recordar que Armando Cabada, brincó de la TV a la alcaldía, como independiente.

EN EL MISMO Frente Amplio por México, ya quedaron establecidos las candidaturas a las alcaldías, en donde irán en alianza y en las que cada partido lanzará candidaturas por separado.

En la casona de la Dale, sede del PRI estatal, que como nunca se vio a reventar, pero con mayoría panista y algunos perredistas, se entregaron las constancias de lo que por ahora se le llama coordinadores municipales del FAM, pero que en marzo serán los candidatos, salvo alguna excepción.

La alianza presentó a 47 coordinadores, de igual número de municipios de la entidad, en donde van juntos.

Significa que, en 20 municipios cada partido postulará candidato propio, si es de su interés y tiene con qué.

Parral quedará libre (del FAM) al igual que Ojinaga y Camargo, el resto son municipios pequeños, con liderazgos o cacicazgos son muy marcados y en donde por ejemplo, desde este momento, ya se sabe quién es el siguiente.

BUEN agarrón en lo político y hasta en lo personal, traen las dos damas que busca la candidatura por el Distrito 12 local, que ahora ostenta Georgina Bujanda.

Ambas tienen posibilidades, pero sólo hay una candidatura; se supone por ahora, que está reservado para la regidora capitalina Joceline Vega, quien tiene pleno apoyo del alcalde Marco Bonilla.

Incluso bajo el pretexto de la atención a los ciudadanos del distrito (como edil) ya abrió su casa de enlace en donde se dice atenderá por las tardes y durante los fines de semana. El resto de los distritos del Municipio ya no existen para la regidora.

Su contraparte, Nancy Farías La China, subsecretaria de Grupos Vulnerables de la Secretaria de Desarrollo Humano, no se quedó atrás, ya está en plena campaña, desde luego anticipada.

Colgó varios espectaculares de esos que son carísimos, en calles del Distrito 12. Debe traer muy buena lana.

Nancy dice que está bajo el auspicio de la diputada Georgina Bujanda y de la propia gobernadora, María Eugenia Campos.

Válgame, entonces para que tanto ruido; calladita llega con esas bendiciones y sin gastar ni un peso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba