Remesas en México caen 12.1% en abril

CDMX. – Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, sufrieron en abril su mayor caída en casi 13 años, golpeadas por preocupaciones sobre las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, de acuerdo con analistas.
Los capitales recibidos, principalmente desde Estados Unidos, sumaron 4 mil 761 millones de dólares, un 12.1% menos que en abril del 2024, según un reporte divulgado el lunes por Banco de México (Banxico), lo que significa su contracción más severa desde septiembre de 2012.
Desde del regreso al poder del mandatario estadounidense en enero, varias políticas migratorias que permitían dar protección a migrantes a través del asilo, y otros mecanismos, fueron eliminadas, generando presión contra sectores de la población que viven de forma irregular en la mayor economía del mundo.
Medios estadounidenses han reportado un incremento en redadas antimigrantes en varios estados en los últimos meses.
En tanto, el monto promedio por orden decreció en el periodo un 4.5%, un declive no visto desde marzo de 2016, a 385 dólares.
En cifras acumuladas, las remesas, que en los últimos años han marcado máximos históricos, cayeron un 2.5% interanual entre enero y abril a 19 mil 015 millones de dólares, dijo el banco central.