Una de cada 55 mujeres desarrolla cáncer de ovario

Nueva York. – Una de cada 55 mujeres desarrolla cáncer de ovario. De estos, más del 80% de los casos se diagnostican en una etapa avanzada, lo cual es un problema ya que, es en este momento cuando el tratamiento puede ser menos exitoso, así lo dio a conocer el Departamento de Salud de Nueva York en Estados Unidos.
Y es que, si bien el diagnóstico temprano del cáncer de ovario es lo más recomendable, lo cierto es que éste se dificulta porque actualmente no existe una prueba efectiva para para detectar la presencia presintomática de este tipo de cáncer.
De acuerdo con los especialistas, hasta ahora se desconocen las causas exactas que originan el cáncer de ovario. Sin embargo, hay algunos factores que parecen aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Estas condiciones incluyen:
- Mujeres mayores de 40 años
- Mujeres que nunca han estado embarazadas
- Mujeres a quienes se les ha identificado una mutación específica en un gen llamado BRCA1 o BRCA2
- Mujeres cuyas madres, hermanas o hijas han tenido cáncer de ovario, aunque la mayoría de las mujeres afectadas no tiene antecedentes familiares de cáncer de ovario
- Mujeres con un historial familiar de cáncer de ovario, de mama o cáncer de colon en cualquiera de las dos ramas de la familia
- Mujeres con antecedentes personales de cáncer de mama, uterino o cáncer de colon
Aunque cualquier mujer puede desarrollar cáncer de ovario, es más probable que ocurra en mujeres que se encuentran entre los 65 y los 84 años, independientemente de su raza u origen étnico.
Es importante considerar que, según la institución, la probabilidad de ser diagnosticada con esta enfermedad aumenta con la edad.
Algunos síntomas del cáncer de ovario pueden incluir:
- Sensación de hinchazón
- Dolor abdominal, pélvico o de la espalda
- Sensación de indigestión, incluso después de una comida ligera
- Fatiga o cansancio excesivo y frecuente
- Deseos muy urgentes de orinar
Dado que los síntomas pueden ser vagos e ignorados, o pasados a veces por alto por la mujer y por sus proveedores de atención de la salud es que, el cáncer de ovario generalmente se diagnostica en una etapa tardía.
Por ello, es importante que visitar al especialistas, sobre todo si estos síntomas se presentan durante un mes o más tiempo.