Morena ¿purificado? / Los caprichos de Andrea / Profes en brigadas / Una plaza rentada

SIN QUERER queriendo, como decía El Chavo del 8, la senadora de Morena Andrea Chávez Treviño despertó del largo y sobrado letargo a Morena.
Traían tal embriaguez de triunfo que olvidaron que “primero es el pueblo y sin el pueblo nada”, como les recordó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su misiva a Morena.
Varias fueron las indirectas y directas para la senadora chihuahuense y a otros por adelantados. “Todo a su tiempo en lo electoral, prohibición de espectaculares, camionetas blindadas y escoltas y promoción personal con recursos públicos o privados”, se estableció en el Consejo Nacional del partido.
Es exactamente lo que la presidenta pidió o sugirió; el Consejo Nacional de Morena ayer avaló y desde luego concedió, la petición en realidad era una orden.
También se acordó evitar la opulencia, nepotismo y extravagancias, como los viajes de turismo legislativo, seguramente en referencia al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y los viajes en helicópteros privados ejecutivos, un pedradón para el Fifi presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
El Consejo Nacional de Morena, dio entrada a la Ley en Contra del Nepotismo a partir del 2027, como lo sugirió la presidenta y desechó su autodeterminación de que sería hasta el 2030.
En los temas electorales, Morena propuso que habrá reglas claras a fin de año y que la conducta de la militancia y el servicio público estará basada en los valores éticos del movimiento.
El llamado general fue a la unidad, para evitar el avance de la “derecha voraz”, en un ambiente de humildad repúblicana.
Ojalá que los buenos deseos no queden sólo en retórica discursiva y que en realidad Ady López Beltrán y los suyos le bajen a los superlujos y que la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, done sus departamentos de lujo en los Estados Unidos al Infonavit para construir humildes viviendas.
Bueno son sólo algunos ejemplos y también buenos deseos desde el pueblo bueno.
LOS MAESTROS federales de la Red de la Defensa Magisterial, la mayoría contrarios a la dirigencia actual de la Sección 08, realizarán a partir de hoy una Jornada de Brigadeo en busca de que se derogue la Reforma del ISSSTE de 2007.
Las jornadas inician en ciudad Madera, continuarán en Cuauhtémoc, Parral, Delicias y Camargo y culminará el próximo fin de semana la capital.
Las Jornadas de Brigadeo buscan informar al gremio y a la sociedad, en motivo de las movilizaciones y protestas en contra de la Reforma del Issste (2007), que les aumentó los años de servicio, las aportaciones a la institución y les individualizó las cuentas para la pensión/jubilación.
Pero además, denunciarán de nuevo las pésimas condiciones en el servicio de salud, la carencia de citas comunes y de especialidades, así como la falta de medicamentos que ha sido recurrente desde el gobierno de López Obrador.
El brigadeo estará vigente toda la semana en varios municipios, en tanto se determinan nuevas acciones bajo el mismo objetivo.
HACE varias años, para ser exactos en las administraciones del alcalde Marco Bonilla Mendoza, la Plaza de Armas o Principal como se le conoce, se mantiene ocupada por decenas carpas con sus vendedores.
Razones y sin razones muchas, igual que las justificaciones; ahora “consume chihuahua, después hecho en Chihuahua, artesanías y botanas de Chihuahua”. Ya vendrá Día de Muertos, Navidad, año nuevo y día de Reyes.
La realidad demuestra que siempre está ocupada por vendedores locales y los llamados golondrinos. El nombre del evento cambia, pero siempre son los mismos.
La Catedral sólo es visible en la parte alta de sus torres, hasta para ingresar al recinto al que rodearle. El Quiosco central, debe estar en su lugar, pero no es posible observarlo.
La emblemática Plaza de Armas, la han convertido en un zoco árabe permanente, una pena y desperdicio para los capitalinos y para el turismo, pero el recaudo es muy importante para las arcas municipales. La renta de la plaza es muy buen negocio.
Columna Hipótesis de www.acento.com.mx